Maestría en Dirección de Talento

Transformando la gestión de recursos humanos

Revoluciona tu departamento de RRHH

Nuestro programa exclusivo está diseñado para directores de recursos humanos que buscan ir más allá de las prácticas tradicionales. Durante mi experiencia como director de RRHH en una multinacional, descubrí que los enfoques convencionales raramente generan resultados extraordinarios.

Directores de RRHH colaborando en un entorno innovador

Transformamos los desafíos en oportunidades

Los departamentos de RRHH actuales se enfrentan a retos sin precedentes. Nuestro programa aborda directamente los problemas más comunes que encontramos en las organizaciones españolas y proporciona herramientas prácticas para superarlos.

Conflictos en el equipo

Los malentendidos internos y las tensiones entre departamentos pueden paralizar incluso a los equipos más talentosos, creando un ambiente tóxico que afecta al rendimiento global.

Métodos de gestión emocional y mediación

Desarrollamos un protocolo de 5 pasos para la resolución de conflictos que equilibra la escucha activa con intervenciones estratégicas. Recuerdo cuando implementamos estas técnicas en una empresa tecnológica que estaba perdiendo talento clave debido a conflictos internos; en menos de tres meses, el clima laboral mejoró en un 42% según su encuesta de satisfacción.

  • Talleres prácticos de comunicación no violenta
  • Simulaciones de mediación en situaciones reales
  • Herramientas de feedback estructurado

Reducción de productividad

La falta de compromiso y motivación se traduce en menor rendimiento, mayor absentismo y un impacto directo en los resultados financieros de la organización.

Herramientas de motivación y KPIs

Nuestro sistema combina indicadores tangibles con motivadores intrínsecos para crear un entorno de alto rendimiento sostenible. La clave está en personalizar los KPIs según el perfil de cada empleado, algo que descubrí tras varios intentos fallidos con sistemas estandarizados que no consideraban las diferentes personalidades del equipo.

Metodología Aplicación Resultado
OKR Adaptativo Trimestral +24% rendimiento
Gamificación personalizada Semanal +37% engagement
Sistema de reconocimiento Continuo -18% absentismo

Rotación de personal

La pérdida constante de talento no solo genera costes de reclutamiento y formación, sino que compromete la continuidad de proyectos estratégicos y daña la cultura empresarial.

Estrategias de retención de empleados

Hemos desarrollado un enfoque integral que va más allá del salario, centrándose en la creación de trayectorias profesionales personalizadas. Tras implementar este sistema en una consultora con un 32% de rotación anual, logramos reducirla al 11% en el primer año. El programa falló inicialmente en un departamento, lo que nos obligó a reajustar algunos elementos del plan de carrera.

68%

de retención se debe a factores no económicos

2.4x

ROI en programas de desarrollo profesional

-47%

en costes de contratación tras el primer año

Lo que conseguirás con nuestra formación

Nuestro programa está diseñado con objetivos concretos que transformarán tu capacidad como Director de Recursos Humanos. No se trata de teorías abstractas, sino de competencias aplicables desde el primer día.

01

Delegación Estratégica

Aprenderás a delegar tareas sin perder el control del proceso ni de los resultados finales.

Competencias que desarrollarás:

  • Identificación de fortalezas individuales para una delegación efectiva
  • Establecimiento de sistemas de seguimiento no intrusivos
  • Comunicación clara de expectativas y resultados esperados

«Durante el módulo de delegación, reestructuré completamente mi enfoque sobre cómo asignar proyectos. Detecté que estaba microgestinando a mi equipo por falta de una metodología clara. Con las herramientas que aprendí, ahora dedico un 40% menos de tiempo a tareas que pueden realizar otros miembros del equipo, mientras mantengo la calidad de los entregables.»

— María L., Directora de RRHH en sector tecnológico

02

Técnicas de Coaching Efectivo

Dominarás técnicas de coaching que potencian el desarrollo profesional de tus colaboradores y equipos.

Metodologías que implementarás:

Modelo GROW

Estructuración de conversaciones de desarrollo.

Feedback Situacional

Adaptación del enfoque según nivel de madurez.

Escucha Activa Avanzada

Identificación de necesidades no expresadas.

Preguntas Transformadoras

Técnicas para generar insights y compromiso.

Los participantes reportan un aumento medio del 32% en el índice de confianza de sus equipos tras implementar estas técnicas durante 3 meses.

03

Sistema de Evaluación y Desarrollo

Construirás un sistema propio de evaluación y desarrollo de empleados adaptado a las necesidades específicas de tu organización.

Fase 1
Diagnóstico Competencial

Metodologías de evaluación 360° personalizadas según sector y cultura organizacional

Fase 2
Plan de Desarrollo Individual

Creación de itinerarios formativos combinando recursos internos y externos

Fase 3
Seguimiento y Ajuste

Implementación de hitos y mecanismos de feedback continuo

Fase 4
Medición de Impacto

Vinculación de desarrollo con indicadores de negocio y satisfacción

Durante el curso, diseñarás tu propio sistema adaptado a tu empresa y recibirás asesoramiento personalizado para su implementación. Realizaremos al menos un simulacro completo con casos reales anonimizados para garantizar su aplicabilidad.

Quién aprovechará al máximo este programa?

Nuestro curso ha sido diseñado específicamente para profesionales que enfrentan los retos particulares de la gestión de talento en el contexto español. Hemos estructurado el contenido para adaptarse a tres perfiles distintos, cada uno con sus propias necesidades y objetivos de desarrollo.

Directores de departamento con experiencia

Profesionales consolidados buscando renovar su enfoque

Perfil ideal:

  • Mínimo 2 años dirigiendo equipos de trabajo
  • Responsabilidad sobre presupuestos departamentales
  • Experiencia en gestión de conflictos internos
  • Interés en metodologías innovadoras de liderazgo

Qué conseguirás:

Ampliarás tu caja de herramientas con metodologías contemporáneas que complementan tu experiencia. Actualizarás tus competencias en un entorno donde compartirás con otros directivos de nivel similar. Durante los talleres prácticos, algunos participantes han descubierto que ciertas técnicas que consideraban modernas ya las aplicaban intuitivamente, pero aprenden a sistematizarlas y potenciarlas.

"El programa me ayudó a estructurar lo que hacía por instinto. Ahora tengo un sistema replicable que puedo enseñar a mi equipo."

— Carlos M., Director de Operaciones con 5 años de experiencia

Propietarios de pequeñas empresas

Emprendedores que necesitan optimizar su gestión de equipos

Perfil ideal:

  • Fundadores o propietarios de empresas de 5-50 empleados
  • Responsabilidad directa sobre contrataciones
  • Desafíos en la retención de talento clave
  • Necesidad de crear estructuras organizativas escalables

Qué conseguirás:

Desarrollarás sistemas para delegar efectivamente sin perder control sobre la calidad. Implementarás estrategias de recursos humanos adaptadas a empresas en crecimiento. En mi experiencia asesorando a pequeñas empresas, los propietarios suelen ser excelentes técnicos pero necesitan herramientas específicas para la gestión de personas; este es precisamente el vacío que nuestro programa llena.

"Por fin he podido dejar de ser el cuello de botella de mi empresa. Las técnicas de delegación y los sistemas de control me han liberado tiempo mientras mi equipo crece."

— Elena R., Fundadora de consultora de marketing digital

Responsables de RRHH en transición

Profesionales buscando evolucionar hacia roles directivos

Perfil ideal:

  • Experiencia en departamentos de RRHH
  • Aspiración a gestionar equipos multidisciplinares
  • Formación previa en gestión de recursos humanos
  • Interés en desarrollar competencias directivas

Un itinerario diseñado para transformar tu liderazgo

Nuestro programa ha sido desarrollado tras analizar las necesidades reales de más de 200 directores de recursos humanos en España. La estructura modular permite aplicar los conocimientos de forma inmediata mientras avanzas en el programa.

01

Inteligencia emocional del supervisor

3 semanas

Desarrolla la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas para impulsar equipos de alto rendimiento. Este módulo establece las bases para todo el programa, permitiéndote identificar tus patrones emocionales y su impacto en la toma de decisiones.

Temas principales:

  • Autoconciencia y autorregulación emocional
  • Radar social: lectura de dinámicas grupales
  • Comunicación empática y asertiva
  • Desarrollo de resiliencia directiva

Resultado práctico:

Elaborarás tu mapa emocional directivo personal y un protocolo de autogestión para situaciones de alta presión. Algunos participantes se sorprenden al descubrir cómo ciertos indicadores no verbales que emiten inconscientemente afectan a la moral de sus equipos.

02

Delegación y control

4 semanas

Aprende a delegar eficazmente sin perder calidad ni control, estableciendo sistemas que permiten la autonomía del equipo mientras mantienes visibilidad sobre el progreso. Durante mi experiencia como formador, he observado que este módulo suele ser el más transformador para directores acostumbrados a microgestionar.

Temas principales:

  • Evaluación de capacidades para delegación efectiva
  • Diseño de sistemas de seguimiento no intrusivos
  • Metodología de feedback constructivo
  • Creación de cuadros de mando para directivos

Resultado práctico:

Desarrollarás tu matriz de delegación personalizada y un sistema de KPIs para supervisión ágil. Un participante reciente consiguió reducir sus reuniones de seguimiento en un 60% mientras mejoraba los resultados de su departamento implementando estas técnicas.

03

Resolución de conflictos

3 semanas

Domina técnicas avanzadas de mediación y gestión de tensiones interpersonales y departamentales. Este módulo combina fundamentos teóricos con simulaciones prácticas basadas en casos reales de empresas españolas, adaptados a nuestro contexto cultural y empresarial.

Temas principales:

  • Taxonomía de conflictos organizacionales
  • Protocolos de mediación estructurada
  • Negociación basada en intereses
  • Gestión de personas difíciles

Resultado práctico:

Crearás un manual de intervención para los 5 tipos de conflictos más comunes en tu organización. Las simulaciones prácticas a veces generan tensiones reales entre los participantes, lo que proporciona una oportunidad perfecta para aplicar las técnicas en tiempo real.

04

Retención de talento

4 semanas

Diseña estrategias integrales para conservar a los profesionales clave más allá de incentivos meramente económicos. Este módulo desmonta muchos mitos sobre lo que realmente motiva a los profesionales cualificados en el actual mercado laboral español, con datos específicos por sectores.

Temas principales:

  • Mapeo de motivadores individuales
  • Diseño de planes de desarrollo personalizados
  • Creación de entornos de crecimiento profesional
  • Sistemas de reconocimiento efectivos

Resultado práctico:

Implementarás un plan de retención adaptado a los diferentes perfiles de tu organización. Uno de nuestros casos de éxito logró reducir la rotación de personal técnico del 23% al 8% anual, aunque inicialmente el plan tuvo fallos en departamentos creativos que requirieron ajustes específicos.

05

Liderazgo frente al cambio

4 semanas

Desarrolla competencias para guiar equipos a través de procesos de transformación, minimizando resistencias y maximizando la adaptación. Este módulo final integra todos los aprendizajes anteriores para aplicarlos en contextos de cambio organizacional, cada vez más frecuentes en el entorno empresarial actual.

Temas principales:

  • Psicología del cambio organizacional
  • Gestión de resistencias y objeciones
  • Comunicación estratégica en tiempos inciertos
  • Creación de coaliciones para el cambio

Resultado práctico:

Diseñarás un plan de transformación para un área específica de tu organización, con especial atención a la gestión del factor humano. Este proyecto final integra todos los conocimientos del programa y suele convertirse en una iniciativa real que los participantes implementan en sus organizaciones.

Nuestra metodología

Cada módulo combina sesiones teóricas, talleres prácticos, mentorías individuales y proyectos de aplicación real. El programa está diseñado para que puedas implementar mejoras en tu organización desde la primera semana, convirtiendo tu entorno laboral en un laboratorio de aprendizaje.

Un itinerario diseñado para transformar tu liderazgo

Nuestro programa ha sido desarrollado tras analizar las necesidades reales de más de 200 directores de recursos humanos en España. La estructura modular permite aplicar los conocimientos de forma inmediata mientras avanzas en el programa.

01

Inteligencia emocional del supervisor

3 semanas

Desarrolla la capacidad de reconocer y gestionar las emociones propias y ajenas para impulsar equipos de alto rendimiento. Este módulo establece las bases para todo el programa, permitiéndote identificar tus patrones emocionales y su impacto en la toma de decisiones.

Temas principales:

  • Autoconciencia y autorregulación emocional
  • Radar social: lectura de dinámicas grupales
  • Comunicación empática y asertiva
  • Desarrollo de resiliencia directiva

Resultado práctico:

Elaborarás tu mapa emocional directivo personal y un protocolo de autogestión para situaciones de alta presión. Algunos participantes se sorprenden al descubrir cómo ciertos indicadores no verbales que emiten inconscientemente afectan a la moral de sus equipos.

02

Delegación y control

4 semanas

Aprende a delegar eficazmente sin perder calidad ni control, estableciendo sistemas que permiten la autonomía del equipo mientras mantienes visibilidad sobre el progreso. Durante mi experiencia como formador, he observado que este módulo suele ser el más transformador para directores acostumbrados a microgestionar.

Temas principales:

  • Evaluación de capacidades para delegación efectiva
  • Diseño de sistemas de seguimiento no intrusivos
  • Metodología de feedback constructivo
  • Creación de cuadros de mando para directivos

Resultado práctico:

Desarrollarás tu matriz de delegación personalizada y un sistema de KPIs para supervisión ágil. Un participante reciente consiguió reducir sus reuniones de seguimiento en un 60% mientras mejoraba los resultados de su departamento implementando estas técnicas.

03

Resolución de conflictos

3 semanas

Domina técnicas avanzadas de mediación y gestión de tensiones interpersonales y departamentales. Este módulo combina fundamentos teóricos con simulaciones prácticas basadas en casos reales de empresas españolas, adaptados a nuestro contexto cultural y empresarial.

Temas principales:

  • Taxonomía de conflictos organizacionales
  • Protocolos de mediación estructurada
  • Negociación basada en intereses
  • Gestión de personas difíciles

Resultado práctico:

Crearás un manual de intervención para los 5 tipos de conflictos más comunes en tu organización. Las simulaciones prácticas a veces generan tensiones reales entre los participantes, lo que proporciona una oportunidad perfecta para aplicar las técnicas en tiempo real.

04

Retención de talento

4 semanas

Diseña estrategias integrales para conservar a los profesionales clave más allá de incentivos meramente económicos. Este módulo desmonta muchos mitos sobre lo que realmente motiva a los profesionales cualificados en el actual mercado laboral español, con datos específicos por sectores.

Temas principales:

  • Mapeo de motivadores individuales
  • Diseño de planes de desarrollo personalizados
  • Creación de entornos de crecimiento profesional
  • Sistemas de reconocimiento efectivos

Resultado práctico:

Implementarás un plan de retención adaptado a los diferentes perfiles de tu organización. Uno de nuestros casos de éxito logró reducir la rotación de personal técnico del 23% al 8% anual, aunque inicialmente el plan tuvo fallos en departamentos creativos que requirieron ajustes específicos.

05

Liderazgo frente al cambio

4 semanas

Desarrolla competencias para guiar equipos a través de procesos de transformación, minimizando resistencias y maximizando la adaptación. Este módulo final integra todos los aprendizajes anteriores para aplicarlos en contextos de cambio organizacional, cada vez más frecuentes en el entorno empresarial actual.

Temas principales:

  • Psicología del cambio organizacional
  • Gestión de resistencias y objeciones
  • Comunicación estratégica en tiempos inciertos
  • Creación de coaliciones para el cambio

Resultado práctico:

Diseñarás un plan de transformación para un área específica de tu organización, con especial atención a la gestión del factor humano. Este proyecto final integra todos los conocimientos del programa y suele convertirse en una iniciativa real que los participantes implementan en sus organizaciones.

Una experiencia formativa adaptada a tu ritmo

Entendemos las exigencias y limitaciones de tiempo que enfrentan los profesionales de recursos humanos y directivos. Por eso, hemos diseñado un formato flexible que te permite aprovechar al máximo el programa sin sacrificar tus responsabilidades laborales o personales.

Clases online y webinars

Sesiones interactivas impartidas por expertos en activo que combinan fundamentos teóricos con casos prácticos reales. Todas las sesiones están programadas en horarios compatibles con tu jornada laboral.

Horarios flexibles

Sesiones vespertinas entre semana (18:30 - 20:30) o en formato intensivo los sábados por la mañana (9:30 - 13:30), según tu preferencia.

Participación activa

Las sesiones fomentan la intervención y el debate. Recuerdo una clase sobre resolución de conflictos donde terminamos resolviendo un caso real que uno de los participantes estaba enfrentando ese mismo día en su empresa.

Grabaciones disponibles

Todas las sesiones quedan grabadas para que puedas revisarlas cuando lo necesites o si no puedes asistir a alguna en directo.

Sesiones grupales con coaches

Encuentros en grupos reducidos dirigidos por coaches ejecutivos especializados en desarrollo directivo. Estos espacios están diseñados para profundizar en la aplicación práctica de los conceptos y recibir feedback personalizado.

Grupos reducidos

Máximo 6 participantes por grupo para garantizar atención individualizada y creación de vínculos profesionales duraderos.

Enfoque práctico

Trabajamos sobre desafíos reales que estás enfrentando en tu organización. El formato facilita la experimentación en un entorno seguro antes de implementar soluciones en tu equipo real.

Seguimiento continuo

Los coaches mantienen contacto entre sesiones para resolver dudas y acompañar la implementación. Debo confesar que en la última edición tuvimos que reprogramar algunas sesiones debido a imprevistos, lo que generó cierta frustración inicial que luego se convirtió en una oportunidad para demostrar nuestra flexibilidad.

Acceso vitalicio a los materiales

Todos los recursos, herramientas, plantillas y grabaciones permanecen a tu disposición de forma indefinida. Nuestra plataforma se actualiza constantemente, por lo que siempre tendrás acceso a las últimas versiones y recursos adicionales que vamos incorporando.

Biblioteca digital completa

Accede a más de 200 recursos especializados, organizados por módulos y categorías para facilitar su consulta cuando los necesites aplicar en tu día a día.

Herramientas prácticas

Plantillas, protocolos, cuestionarios y formatos listos para implementar. Muchos participantes nos comentan que siguen utilizando estas herramientas años después de completar el programa.

Comunidad de alumni

Te incorporas a nuestra red de directivos donde podrás compartir experiencias, consultar dudas y mantenerte actualizado con las últimas tendencias en gestión de recursos humanos.

Fase 1 2 meses Fundamentos y herramientas
Fase 2 3 meses Implementación práctica
Fase 3 1 mes Consolidación y evaluación
Acceso continuo Indefinido Recursos y comunidad